
Francisco Vázquez de Coronado y sus quimeras
Francisco Padilla Beltrán Cronista Oficial de Culiacán Una mañana de abril de 1540 la población de la Villa de Culiacán, que no era mucha, vieron llegar una multitud de soldados y sus familias,
Francisco Padilla Beltrán Cronista Oficial de Culiacán Una mañana de abril de 1540 la población de la Villa de Culiacán, que no era mucha, vieron llegar una multitud de soldados y sus familias,
Miguel Ángel González El siguiente fragmento es transcrito de la compilación Sinaloa, una historia compartida, editada en 1987 por el Gobierno del Estado, por DIFOCUR y el Instituto de Investigaciones José María Ruiz
Francisco Padilla Beltrán Cronista oficial de Culiacán Una mañana de marzo de 1602, después de muchos días de camino y soportado las inclemencias del clima, llegó a San Miguel de Culiacán, el español,
Rosendo Romero Guzmán. ¿Descanso eterno? ¿Inicio de otra vida? ¿Cuál? Estoy en un tiradero de carnes y huesos. Mendigo usurero y su plan funerario. Cobró por recibir mis restos. ¿Dónde está ese lugar
Miguel Ángel González Córdova Un nombre muy conocido para los habitantes de Culiacán es el de Gustavo Garmendia, pues así se identifica al mercado principal, que se significa como un sitio de confluencia