Con el objetivo de promover el turismo, resaltar los atractivos de la región en México, revitalizar zonas urbanas y atraer más visitantes, las autoridades del estado y municipales presentaron la propuesta de crear nombramientos de "Barrios Mágicos" ante la Secretaría de Turismo. En este sentido, el Paseo del Ángel, situado en el centro de la ciudad de Culiacán, fue designado como Barrio Mágico.
Esta iniciativa busca impulsar la cultura, el turismo, la historia, la gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes. Es un lugar donde se puede descubrir el 'espíritu' y esencia de una ciudad.
En la ceremonia estuvieron presentes el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y el director de la Crónica de Culiacán, Pedro de Jesús Armenta Obeso. Este nuevo modelo turístico fue promovido por la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y el H. Ayuntamiento de Culiacán. Recibir este nombramiento contribuirá al turismo, crecimiento y desarrollo de la capital del estado, generando derrama económica, atrayendo inversión privada y contribuyendo al desarrollo económico y turístico de Culiacán. Con el distintivo de Barrio Mágico, se pretende ampliar "el abanico de experiencias turísticas para los visitantes que recorren el territorio nacional, impulsando el bienestar y desarrollo de las comunidades con una dimensión social".
A diferencia de los Pueblos Mágicos, los Barrios Mágicos se centran en resaltar la riqueza cultural y patrimonial de los barrios urbanos que no pueden obtener el nombramiento de Pueblo Mágico, como es el caso de las capitales estatales.









