Corría el mes de mayo de 1915 cuando surgió en Sinaloa la última sublevación indígena en relación con la cual versan los siguientes párrafos sustraídos del libro “Sinaloa, una historia compartida” que en
Leticia Ontiveros Hernández (Acuerdo Número 6, Acta No. 30) Exposición de Motivos Que la Constitución Política del impulsar el fortalecimiento de la calidad Estado de Sinaloa, en su título sexto, denominado de las
Rosendo Romero Guzmán Dónde andará dando sus serenatas el famoso Lupito, un músico sangabrielino débil visual de nacimiento, otrora cantante de Los Pájaros Azules un grupo de rock and roll de los años
Francisco Padilla Beltrán Cronista Oficial de Culiacán Una mañana de abril de 1540 la población de la Villa de Culiacán, que no era mucha, vieron llegar una multitud de soldados y sus familias,
Miguel Ángel González El siguiente fragmento es transcrito de la compilación Sinaloa, una historia compartida, editada en 1987 por el Gobierno del Estado, por DIFOCUR y el Instituto de Investigaciones José María Ruiz