La Crónica de Culiacán perseguirá los siguientes objetivos:
l. El rescate, compilación, clasificación, curaduría y administración del acervo documental y fotográfico, y demás material escrito, administrativo e histórico, referente al municipio de Culiacán y su entorno.
ll. Contribuir al cuidado y conservación junto con las instancias públicas y privadas especializadas en la manera que corresponde, del patrimonio urbano, escultural, artístico y arquitectónico de la ciudad de Culiacán.
lll. Propiciar la formación e integración de una cultura social que no sólo fortalezca la convivencia, sino que además, cultive el respeto por el arte urbano que embellece e identifica a la ciudad de Culiacán.
lV. El registro, clasificación y cuidado de piezas ceremoniales, iconográficas y sacramentales que tengan valor histórico para el municipio de Culiacán y que contribuyan a la formación del patrimonio del Museo de la ciudad de Culiacán.
V. Colectar la memoria histórica, tradición oral y acervo documental característico de las sindicaturas del municipio de Culiacán, con el objetivo de incluir sus historias particulares en la elaboración de un sistema de compilación de datos diversos para la edición de monografías de actualización continúa.
Vl. Ordenar el acervo administrativo del Archivo Municipal de Concentración, con el objeto de ponerlo a su disposición de funcionarios y demás público interesado para su consulta, una vez hecha su compilación y clasificación correspondiente conforme lo prescriban los ordenamientos de ley.
Vll. La implementación de los principios más adecuados de Biblioteconomía en la clasificación documental del acervo histórico para su consulta pública.
Vlll. La integración de una biblioteca especializada en la historia y cultura regional del municipio de Culiacán, a través de la consulta directa y virtual con los recursos tecnológicos disponibles.
lX. La edición, publicación y difusión de todo tipo de libros, folletos, planos, manuales y demás documentos vinculados con la región de Culiacán.
X. La publicación de la Gaceta Municipal como órgano oficial de comunicación y difusión del Ayuntamiento de Culiacán, incluyendo en ella los temas culturales y de convivencia ciudadana que estime pertinentes.
Xl. La constitución de un fondo editorial destinado a aportar recursos económicos a la publicación de la Crónica de Culiacán, interactuando con las instituciones y demás empresas editoriales interesadas en su edición en su edición, coedición y venta.
Xll. El rescate, complicación, clasificación y fomento de la historia y tradición oral, con testimonios de quienes no habiendo escrito al respecto, puedan aportar información útil para la memoria histórica de Culiacán.
Xlll. La difusión de los valores humanos regionales e históricos a través de cualquiera de los medios de comunicación modernos, con la finalidad de fortalecer la identidad social, anímica y cultural de la región.
XlV. La coordinación de las tareas inherentes a la Crónica de Culiacán con los diferentes departamentos y áreas del Ayuntamiento de Culiacán, de acuerdo a la Ley de Gobierno Municipal, en particular las de cultura, comunicación social y acceso a la información.
XV. La preservación de sus documentos en archivos administrativos, actualizados para consulta pública; así como coordinarse con la Coordinación de Enlace de Acceso a la Información Pública.