MISIÓN
La Crónica de Culiacán es una institución con personalidad jurídica, patrimonio propio y descentralizado de la Administración Pública Municipal, para el rescate, la preservación y la divulgación de los valores históricos, documentales, patrimoniales y culturales que consoliden la memoria y la identidad regional en el municipio de Culiacán; y, custodio del Archivo Municipal e Histórico.
VISIÓN
Somos un organismo paramunicipal impulsor del rescate, salvaguardia y preservación de la memoria histórica del municipio de Culiacán; promotores de acciones para la investigación historiográfica; facilitadores del acceso a los documentos históricos disponibles en el acervo; contamos con un Fondo Editorial para publicar libros y documentos que registren la historia del Municipio; mantenemos una biblioteca especializada en historia regional; somos custodios del acervo documental del municipio de Culiacán por delegación de la Secretaría del Ayuntamiento; responsables de su administración aplicando las reglas de la ciencia archivística para su organización y gestión documental, utilizando instrumentos de la tecnología de la información; impulsamos el fortalecimiento de nuestra identidad cultural.
VALORES
Eficiencia, en el aparato administrativo, buscando alcanzar resultados óptimos en la utilización de los recursos públicos, para ampliar el marco de acción a favor del bienestar colectivo.
Honestidad, como guía del comportamiento ético y moral, ante nosotros y ante la comunidad.
Respeto, aceptar a los demás y valorar sus ideas, reconociendo sus derechos y deberes.
Transparencia, ofrecer a la ciudadanía la información sobre los programas t el impacto que tienen en el desarrollo de la colectividad.
Compromiso, entrega lo mejor de sí mismo, con responsabilidad en todas las actividades, a efecto de logar los mejores resultados.
Profesionalismo, asegurar en todos nuestros actos dedicación, esfuerzo, trabajo eficiente y técnico, con responsabilidad y ética.
Justicia social, establecer un compromiso fundamental y explícito con la equidad y el desarrollo humano y social.
Corresponsabilidad, alentar de manera permanente un ejercicio democrático, pleno de participación y corresponsabilidad social en el esfera del gobierno municipal, que permita compartir decisiones, construir y ampliar canales de comunicación y concertación.
Lealtad, con los principios y valores que comparten los ciudadanos y su gobierno, especialmente con el respeto a los derechos humanos, a la familia, a la educación, la cultura la seguridad ciudadana, y las tradiciones que cohesión nuestra convivencia colectiva, entre otros.
Trabajo en equipo, sumar esfuerzos, capacidades y recursos, bajo los principios de coordinación, corresponsabilidad individual y colectiva, consenso y colaboración.
Espíritu de servicio, asegurando a la ciudadanía un trato cortés y amable en sus trámites y demandas, mostrando en todo momento una amplia vocación de ayuda sincera a la colectividad.
Pluralismo, alentando la participación y garantizando la atención de las demandas de la ciudadanía, sin discriminación política o de otra índole, respetando en todo momento las diferencias[1].
[1] Los valores de un Buen Gobierno están contenidos en el Código de Ética de los Servidores Públicos del Municipio de Culiacán, aprobado en Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el día 16 de diciembre de 2005.