PRESENTACIÓN DE LA REVISTA ÍBIDEM INFORMATIVO NO. 15
Es un placer presentar el número 15 de la revista Ibidem Informativo, un espacio dedicado
Es un placer presentar el número 15 de la revista Ibidem Informativo, un espacio dedicado a la difusión de la cultura y la historia de nuestra región. En esta edición, queremos felicitar especialmente al colaborador Rosendo Romero Guzmán por su valiosa contribución, que enriquece nuestro contenido y resalta la diversidad de experiencias y relatos que conforman nuestra identidad.
En este número, destacamos varios artículos que abordan temas significativos. Clara Leticia Ontiveros Henrández autora del artículo “Maximiliano: el abuelo panadero” narra la llegada inesperada de Maximiliano a la vida de Candelaria y sus hijos, mostrando cómo, a pesar de su resentimiento por el abandono de su esposo, Candelaria acepta su presencia y su esfuerzo por mantener a la familia. La historia revela el papel crucial de la panadería como fuente de estabilidad económica y la dedicación de Maximiliano para superar las dificultades familiares.
También, en “Chapuzones, elotes y un toro”, el autor recuerda su adolescencia en Eldorado, donde un incidente con un toro marcó el fin de una etapa de inocencia.
Además, exploramos “Monumentos históricos de Culiacán, Sinaloa”, que destaca la importancia del patrimonio cultural de la ciudad.
Antonio Pompa y Pompa reflexiona sobre su estancia en Acaponeta y el potencial agrícola de Sinaloa, mientras que Josefina Rayas Aldana describe la evolución de las fiestas tradicionales en el municipio de Culiacán. Finalmente, Catarino Escobar Macías expone la historia de la Escuela Secundaria General No. 8, resaltando su impacto educativo en la región. Cerramos con un estudio sobre los antecedentes revolucionarios de Gabriel Leyva, que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia.
Esperamos que disfruten de esta edición y encuentren en ella un espacio de reflexión y aprendizaje.