septiembre 4, 2024

Ganador del cuarto concurso del niño cronista

Ganador del cuarto concurso del niño cronista

Presentamos la crónica ganadora del cuarto concurso del niño Cronista en el año de 2010.

Primer Lugar

“Conociendo nuestro entorno

”Nombre: Juan Antonio Ramos Rubio.

Grado: Sexto

Grupo: A.

Escuela: José Vasconcelos.

Clave: 25DPR1380L

Director: Jesús Mario Padilla López

Seudónimo: Toni.

Crónica ganadora

Los cambios en mi comunidad

Mi opinión como niño y alumno de la escuela primaria José Vasconcelos, de la colonia Lombardo Toledano, del grupo de 6-A, es que los jóvenes de hoy estamos viviendo una época difícil, de muchos cambios y transformaciones; convivimos con sucesos y acontecimientos que hacen difícil llevar una vida normal, como lo hacían nuestros padres cuando podían salir en familia sin importar la hora ni el lugar. Lo importante era pasar un buen momento con la familia, estar con los hijos y pasar un día de familia agradable. Hoy la historia es  diferente, la gente, por los acontecimientos de inseguridad en la que vivimos actualmente, no puede salir de sus casas a avanzadas horas de la noche, visitar lugares donde hay poca gente o muy aportados de la ciudad; un ejemplo de ello son los paseos que se hacían en familia a las playas cercanas, lo que en estos tiempos no podemos hacer por falta de seguridad; los jóvenes nos enfrentamos a una nueva cultura de trabajo donde las cosas fáciles se convierten en las más atractivas ya que quieren poco esfuerzo y preparación. Necesitamos, desde nuestra posición como jóvenes del presente no del mañana sino del hoy, cambiar esa cultura de hacer las cosas fáciles que no nos cuesta ningún trabajo y esfuerzo, y empezar a cambiar la narcocultura que vemos día a día en la que estamos viviendo. Nosotros, los jóvenes que vivimos en el presente, necesitamos enfocar nuestro tiempo en actividades que nos ayuden a desarrollarnos como niños sanos, personas que se formen con educación, valores, salud. El gobierno creó una estrategia que desde mi punto de vista es muy buena, y es la creación y transformación de espacios públicos, que los lugares vacíos convertidos en monte, abandonados como baldíos sin ninguna utilidad, se conviertan en espacios públicos donde los niños, jóvenes y familias puedan compartir en centros de actividades físicas, donde tenemos más oportunidades de participar en actividades recreativas y formativas que nos ayuden a crecer como niños que valoran la importancia de cuidar nuestra salud y, sobre todo, nuestro bienestar. Son crear parques iluminados que proporcionan más seguridad. Antes los niños no iban a los parques porque había mucho vandalismo; ahora, con la remodelación de ellos, los niños tienen la oportunidad de hacer diferentes actividades como: zumba, futbol, basquetbol, natación, ejercicio, practicar el deporte y tener la oportunidad de elegir una de ellas para que se diviertan sanamente; hoy los jóvenes tenemos la oportunidad de elegir un buen futuro donde nos formemos como personas sanas. Por otro lado, los niños y jóvenes practican encuentros deportivos; ahora estamos ocupados en un deporte. También tomen en cuenta que los niños con obesidad puedan bajar kilos y así también podemos bajar en la lista de países con mayor obesidad en el mundo. Volviendo al tema es muy importante que no se descuide el aspecto de la seguridad para que la gente que anda mal no eche a perder los avances que tenemos en ganar la batalla a la inseguridad a la vida en familia, hay que cuidar y proteger todos nuestros espacios públicos y familiares, esa tarea es de todos y debemos de ayudar, ya que juntos sumamos a nuestro bienestar, lo podemos lograr, implementando diversas actividades como no tirar basura, cuidar las instalaciones, ayudar no haciendo grafiti ni maltratando los árboles y siendo conscientes que es por el bien de todos. Es así como yo los invito a recuperar esos  días de compartir en familia y con la familia; como ciudadano propongo colaborar y transformar los terrenos baldíos y los invito a valorar y respetar nuestra localidad con responsabilidad, así como yo, trabajemos junto para una mejor Culiacán. Gracias, es todo, por mi parte yo me despido con un cordial saludo; el alumno Juan Antonio Ramos Rubio.

© Derechos Reservados La Crónica de Culiacán - Gobierno de Culiacán 2018 - 2021
Correo Electronico: La Cronica de Culiacan
Blvd. México 68 s/n, Col. República Mexicana, Culiacán, Sinaloa, México Tel 667 758 0101