En el transcurso del décimo mes del año de 2023, los regidores del H. Ayuntamiento de Culiacán se reunieron, en sesión solemne, los días 30 y 31 para analizar y dictaminar asuntos que se requieren para la atención de la ciudadanía. Lo tratado en dichas sesiones quedó registrados en las actas números 48 y 49 respectivamente.
Previo proceso de cabildeo, la asamblea acordó los siguiente: anexar al orden del día, un punto de para discutir si procede la comparecencia ante Cabildo del gerente de JAPAC, aunque después de su discusión en asamblea no se aceptó que compareciera dicho funcionario; que procede el informe sobre Avances de Gestión Financiera Trimestral correspondiente al Tercer Trimestre del 2023, por lo tanto, se puede enviar al H. Congreso del Estado; autorizar la condonación de recargos y multas del 100%, de carácter general y por un periodo de 30 días; cambio de uso de suelo, de dos predios ubicados en el ejido La Presita para el desarrollo habitacional con servicios progresivos; el otorgamiento de cinco cartas de opinión favorable para igual número de establecimientos que se dedican a la producción, distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas, al igual que el cambio de dominación a un negocio; autorizar a la empresa Renacimiento de Sinaloa S.A. de C.V.; una prórroga por 20 años, del Contrato-Concesión para el otorgamiento del servicio público de panteones; otorgar la jubilación a 22 empleados del H. Ayuntamiento y por último la renovación a Coppel, S.A. de C.V del Contrato Concesión de un par de locales comerciales en el mercado público municipal Salvador Alvarado.
En la tribuna se trataron diversos tópicos que se pueden resumir en felicitaciones al señor presidente municipal por los resultados de su gestión y que fueron dados a la luz pública a través de su informe de gobierno; adicionalmente se recurrió al uso de la voz para presentar una iniciativa de decreto para crear la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, así como otra más referente a la integración de una Comisión Transitoria de Protección Animal y Conservación del Medio Ambiente.
Se puso en la mesa de los debates la implementación de una campaña anti pirotecnia y la revisión de los procedimientos para la comparecencia de funcionarios ante Comisiones y Cabildo. Por último, se mencionó la actitud del gobierno municipal en la atención de los damnificados por inundaciones a causa del Huracán Norma.
https://apps.culiacan.gob.mx/gaceta/archivos/GACETA_OCTUBRE_2023.pdf
