Dentro de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género, según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas, este año bajo el lema "Invertir para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas", el personal del Instituto La Crónica de Culiacán participó en la conferencia sobre la aplicación voluntaria de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R025-SCFI-2015. La ponencia fue impartida por el Maestro Aarón Valdez Espinoza, del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES), y tuvo lugar en el Palacio de la Memoria.
El Maestro en Ciencias Aarón Valdez consideró que la Norma Mexicana representa un enfoque voluntario para identificar a los lugares de trabajo que incorporan prácticas orientadas hacia la igualdad laboral y la no discriminación. La finalidad de este mecanismo es promover el desarrollo integral de todas las personas que forman parte del ámbito laboral.
Durante la charla, no solo abordó las causas de la violencia, sino que destacó que uno de los focos centrales de esa norma implica integrar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación. Asimismo, subrayó la importancia de asegurar la equidad salarial, implementar medidas para prevenir y abordar la violencia laboral, y promover acciones de corresponsabilidad que garanticen un trato y oportunidades equitativas entre la vida laboral, familiar y personal de las y los trabajadores.
En el transcurso de un debate entre el ponente y el personal de La Crónica, se resaltó el papel de la mujer como la principal víctima de la violencia intrafamiliar. Aarón Valdez hizo un llamado a concientizar a los hombres con el objetivo de prevenir este tipo de prácticas, las cuales no solo afectan a la mujer, sino que también vulneran la estructura familiar.
Durante el evento Valdez Espinoza expresó que dicha norma será implementada en todas las áreas del Ayuntamiento así como el La Crónica de Culiacán.








