septiembre 24, 2024

Conmemora la Crónica de Culiacán el legado del coronel Antonio Rosales

Conmemora la Crónica de Culiacán el legado del coronel Antonio Rosales

El Lic. Pedro de Jesús Armenta Obeso, director general del Instituto La Crónica de Culiacán, y el Dr. Francisco Padilla Beltrán, Cronista Oficial de Culiacán, acompañaron a las autoridades civiles y militares al acto conmemorativo de honor en el monumento erigido en memoria del coronel Antonio Rosales, con motivo del 159 aniversario de su fallecimiento. Este militar, al frente de sus tropas mexicanas, logró vencer al Ejército Francés en la Batalla de San Pedro en el año 1864.

Se llevaron a cabo dos eventos para dicho acto. El primero fue el izamiento de la bandera en la plaza cívica del Gobierno del Estado. Posteriormente, se trasladaron a la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de la capital sinaloense donde se encuentra la estatua del coronel Rosales.

José Antonio Abundio de Jesús Rosales Flores, conocido en la historia como el Coronel Antonio Rosales, fue un destacado militar mexicano que participó activamente en la Guerra de Reforma y en la Segunda Intervención Francesa. Durante estos conflictos, fue nombrado gobernador del estado de Sinaloa. Nació el 11 de julio de 1822 en Juchipila, Zacatecas. Comenzó su educación primaria en Zacatecas y, al concluirla, sus padres lo enviaron al Seminario de Guadalajara para continuar su formación, aunque decidió no continuar sus estudios y se enlistó en la Guardia Nacional en 1846. Después de la guerra contra Estados Unidos, regresó a Guadalajara, donde fundó el periódico liberal El Cantarito.

En Culiacán, asumió la dirección del Periódico Oficial y también ocupó el cargo de Secretario Interino de Gobierno entre 1856 y 1857, ya con el rango de coronel.

© Derechos Reservados La Crónica de Culiacán - Gobierno de Culiacán 2018 - 2021
Correo Electronico: La Cronica de Culiacan
Blvd. México 68 s/n, Col. República Mexicana, Culiacán, Sinaloa, México Tel 667 758 0101