
Del Corazón de una palma nació otra Isabel
Francisco Padilla Beltrán Cronista oficial de Culiacán Una mañana de marzo de 1602, después de muchos días de camino y soportado las inclemencias del clima, llegó a San Miguel de Culiacán, el español,
Francisco Padilla Beltrán Cronista oficial de Culiacán Una mañana de marzo de 1602, después de muchos días de camino y soportado las inclemencias del clima, llegó a San Miguel de Culiacán, el español,
Rosendo Romero Guzmán. ¿Descanso eterno? ¿Inicio de otra vida? ¿Cuál? Estoy en un tiradero de carnes y huesos. Mendigo usurero y su plan funerario. Cobró por recibir mis restos. ¿Dónde está ese lugar
Miguel Ángel González Córdova Un nombre muy conocido para los habitantes de Culiacán es el de Gustavo Garmendia, pues así se identifica al mercado principal, que se significa como un sitio de confluencia
Rosendo Romero GuzmánEl San Lorenzo es un raudal que nace en el vecino estado de Durango, en el lugar conocido como Quebrada de San Gregorio. En pleno siglo XXI esta corriente pluvial es
Francisco Padilla Beltrán, Cronista oficial de Culiacán El 12 de febrero de 1920 el Rector de la Universidad de Occidente (hoy UAS) Bernardo J. Gastélum solicita con todas las formalidades de ley ante
Enclavado en céntrica zona de la ciudad de Culiacán, el panteón San Juan Nepomuceno subsiste desde el 13 de mayo de 1844, fecha en que ese cementerio fue inaugurado por el VII Obispo