Septiembre de 1915
Hace más de cien años Culiacán vivía sus primeros meses como Municipio Libre y Soberano y mostraba todavía vestigios de la lucha armada, sin embargo, durante septiembre de 1915 las actas de Cabildo reflejaron un municipio en paz después de la reciente y azarosa etapa. Al mencionado mes pertenecen los siguientes registros de sesiones ordinarias:
Septiembre 3.-El secretario de Estado participa que cargó en la cuenta de las rentas municipales la cantidad de 5,350.87 pesos por concepto del suministro de material escolar a las escuelas oficiales del Distrito por conducto de la Sección de Instrucción Pública.
Septiembre 3.- Niegan pagarle a Juvencio G. de la Vega, director de la Escuela de San Lorenzo, el sueldo que le corresponde por vacaciones, debido a no haberse verificado el examen reglamentario en dicho plantel, y por haberlo cerrado sin previo aviso o autorización.
Septiembre 10.- Suspenden las tareas escolares en la Escuela Mixta de Tierra Blanca por haber disminuido notablemente la asistencia de alumnos, pero antes se practicó un reconocimiento que comprendió los temas desarrollados en el último trimestre, obteniendo resultados muy buenos, según los sinodales comisionados.
Septiembre 10.- Mandan pagar a Pedro C. González el monto de 70.00 pesos que le corresponden por sus servicios de febrero a agosto del año en curso como encargado del reloj de la Cárcel Pública de esta capital, ordenando al tesorero municipal continuar gratificándolo a razón de 10.00 pesos mensuales.
Septiembre 10.- El comisionado de Hacienda remite cuatro memorias de sueldos de trabajadores – pagadas por el Gobierno del Estado del préstamo de los 40,000.00 pesos destinados a la conclusión de las obras del mercado en construcción de esta capital – así como algunos recibos por materiales que ascie4nden en total a 7,661.38 pesos, hasta el 4 del presente mes.
Septiembre 21.- El profesor Manuel Hernández Ramírez, director de la Escuela Modelo Porfirio Díaz de esta capital, suplica que para el próximo año escolar se nombre a la señorita Rosario Favela como ayudante de ese plantel y que – por mejor servicio – sean cesadas de ese cargo Isaura Sánchez y María Inés Valenzuela. Asimismo, prometen al primero y al ayudante de la Escuela Almada de Navolato, Francisco Taboada, aumentarles al sueldo que perciben en cuanto se resuelva un pro0yecto que está en estudio sobre el particular, en el que será beneficiado todo el personal docente del Distrito.
Septiembre 21.- Designan a Miguel Rojo conserje de este Ayuntamiento, en sustitución por ascenso de Jesús Samaniego (hijo), quien fue nombrado ayudante la Inspección de Higiene, ambos con una gratificación extra, respectivamente, de 25 centavos diarios y 15.00 pesos mensuales.